Vista panorámica Océano Atlántico e Islas Ons y Onza

Entorno

Aparthotel en las Rías Baixas de Galicia

Playa de Pragueira
Playa Pragueira

Bandera Azul Bandera Azul Q Calidad Calidad Turística

Relativamente aislada, los 300 metros de fina arena blanca que en su extremo norte comunica con la playa Major, destaca por sus vistas y puestas de sol. Pragueira saluda al Atlántico y en medio de este abrazo se posiciona imponente la Isla de Ons, una de las integrantes del Parque Nacional das Illas Atlánticas.
Servicios: aparcamiento, duchas, aseos, puesto de socorrista y papeleras

Playa de Major
Playa Major

Bandera Azul Bandera Azul Q Calidad Calidad Turística

Este arenal de 700 m. de longitud de arena blanca y fina, está limitado por Punta Faxilda y una zona rocosa escarpada que la separa de la playa de Pregueira y presenta a su vez una amplia zona de dunas. Ofrece vistas a Ons, las Cíes e imponentes puestas de sol.
Servicios: aparcamiento, duchas, aseos, puesto de socorristas, papeleras, kiosko y rampas de acceso. En sus inmediaciones hay un área recreativa con circuito de karts.

Qué hacer en las Rías Baixas

Playa La Lanzada
Playas, paisajes y parajes naturales

Recorre la costa de las Rías Baixas y visita las mejores playas del sur de Galicia, playas con bandera azul, rodeadas de naturaleza y en entornos urbanos, entre las que cabe destacar la playa de La Lanzada; paisajes, miradores con espectaculares vistas como los miradores del Monte Siradella o Monte Castrove; o el Complejo intermaeral Umia-O Grove, zona de especial protección para las aves, incluida en la Red Natura 2000.

Visitas y excursiones culturales

La zona monumental de Pontevedra, el conjunto histórico artístico de Combarro, el paraíso del marisco (O Grove), la capital del Albariño (Cambados), la villa marinera de Portonovo, la Isla de La Toja, así como: paseos en barco por la ría, la ruta del vino "Rías Baixas", bodegas, museos, centros de interpretación sobre la naturaleza y el mar, castillos, pazos, monasterios, iglesias, yacimientos y restos arqueológicos son algunos de los atractivos turísticos que se pueden visitar en las Rías Baixas.

Islas Cies
Parque Nacional Illas Atlánticas

Formado por las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. En Cíes se encuentra la playa de Rodas, catalogada como una de las mejores playas del mundo. En Ons se enecuentra el "Buraco do Inferno" misteriosa cueva marina esculpida en granito, en esta isla también se puede degustar el famoso "polbo á Illa". Desde Sanxenxo, Portonovo, O Grove, Vilagarcía de Arousa, Cangas y Vigo se pueden coger barcos para visitarlas

Festa do Mar en Combarro
Eventos festivos, culturales, gastronómicos y marítimos

Las Rías Baixas es un carrusel de fiestas y verbenas principalmente en primavera y verano. Gastronomía, historia y tradición se unen en numerosos eventos de interés turístico. Entre los que cabe destacar: la Romería de Nuestra Señora da Lanzada, la Festa da Ostra, Festa da Cebola y las fiestas patronales en honor a Santa Rosalía en Sanxenxo; la Fiesta del Marisco de O Grove, la Fiesta del Albariño de Cambados, la Romería Vikinga de Catoira, la Fiesta del Pulpo en la Isla de Arousa, Festa da Ameixa en Carril, Festa do Mar en Combarro, Fiestas de la Peregrina en Pontevedra...

Balneario Isla de La Toja
Relax, salud y belleza

Amplia oferta de establecimientos dotados de instalaciones apropiadas para someterse a terapias medicinales y de relajación con las propiedades del agua, además de ofrecer diversos tratamientos de salud y belleza.

Ocio y actividades acuáticas en Sanxenxo y alrededores

Campo de Golf La Toja
Entretenimiento, deporte y ocio

Sanxenxo y su entorno ofrecen numerosas posibilidades de actividades náuticas y de ocio activo: surf, vela, pesca, submarinismo, pádel-surf, parascending, rafting, kayak, rutas de senderismo, rutas BTT, paseos a caballo, navegaciones tranquilas en canoa, karting, aquakarts, quads, tirolina, paintball, crossfit, ecoparques, golf, tenis, pádel, natación, billar, aerobic, zumba, yoga, pilates...

Un lugar privilegiado para familias con niños!